This is default featured post 1 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.
This is default featured post 2 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.
This is default featured post 3 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.
This is default featured post 4 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.
This is default featured post 5 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.
sábado, 8 de noviembre de 2008
martes, 1 de julio de 2008
Corrupción Estatal y Municipal en Chile: Aprendamos la lección
Para ser franco, a nadie sorprende que la prensa publique noticias de corrupción en las reparticiones estatales o municipales. Simplemente ya no es novedad. Pero lo que sí esta en la duda, es como reaccionará el electorado con este tipo de hechos. Ese es el punto en cuestión. Porque si ganan los que se corrompieron, como si nada hubieran hecho, ¿de que sirven las denuncias y las investigaciones de la contraloría y el poder judicial?
Si ganan los corruptos, es la democracia la que esta enferma. Pues legítima la corrupción con el voto del elector. Si así ocurriera, esa sí es noticia, porque así romperemos el récord latinoamericano de país subdesarrollado, apoyando a quienes se sirven para sí, del Estado y de sus instituciones para administrar el bien común.
¿Cuándo – en democracia – se inicia este proceso de decadencia moral y política? - Simplemente cuando "eternizamos" en el poder a nuestros servidores públicos, que llevan años en los mismos cargos de representación popular.
Recuerdo a un ex secretario de la presidencia, que ejerciendo su cargo en
Debemos aprender la lección. Se requieren nuevos rostros, para modernizar la política. Se requiere urgente una ley, que impida repetirse más de una vez el sillón municipal, el cargo parlamentario o el de concejal. Ahora bien, si hay algún virtuoso que lo merece, que pueda volver después de un período a competir en lo mismo. Pero por única vez, para cuidarlo, que no se vulnere su integridad en la administración del poder.
Que lástima ver como partidos cristianos están tranzando su prestigio moral, por mantener el poder político. Tal vez piensen que la gente no sabrá entender y volverá a respaldar a quienes los han defraudado. Pero es sabido que los ciudadanos son informados, saben distinguir a quien se sirve a si mismo de quien ha servido al bien común. ¿Por qué los dirigentes de los partidos insisten en los mismos que lo hicieron mal?. Lo hacen – a mi juicio - porque subestiman la conciencia de los electores. ¿Podrá el marketing político, superar la moral del ciudadano? ¿Defraudara el político y no tendrá retribución? Así lo hicieron por largo tiempo en Italia. Y en repudio los ciudadanos eligieron una vedette, que simbolizaba la prostitución. Así le respondió la gente – en Italia - a la clase política, con un mensaje banal, pero certero. "Si se han prostituido, da lo mismo quien asuma a vuestro lado"… Así los políticos se alejan de la gente y giran en su elite, sin reconocer parámetros éticos, ni sentido común.
Aprendamos la lección: El poder corrompe…pero el que se mantiene en el poder, se corrompe absolutamente.
Abraham Larrondo es Dr. En Educación PhD de Florida Christian University. Director Ejecutivo del Instituto de Desarrollo Académico de Chile y representante de la oficina de Florida Christian University en Chile. Apoquindo 3600. Piso 5. Teléfono 7992408. Email alarrondo@fcuonline.com
domingo, 20 de enero de 2008
Videos Educativos
Es un portal desde el que se puede descargar o visualizar material educativo de forma legal y gratuita. Excelente pagina y muy recomendable para docentes y alumnos.
visitala ya
lunes, 3 de diciembre de 2007
LAS SIETE MIRADAS DE PAULO FREIRE
Uno de los conceptos centrales de Paulo Freire es su "Visión integral y multidimensional" en torno al proceso de enseñanza-aprendizaje en los educandos, en cualquier nivel educativo... Ni en los "contenidos" ni en el "método" desdeña ningún aspecto de lo real en el ser humano y en su entorno, ni desdeña tampoco ningún camino epistemológico para el abordaje y comprensión de esta "realidad"... Su Filosofía Educativa "suma, en lugar de restar", "multiplica, en lugar de dividir"...
Álvaro, Ciudadano de la IV República (less)
Added: October 31, 2007
Category: News & Politics
Tags: FREIRE UNIVERSIDAD IVREPÚBLICA EDUCACIÓN FILOSOFÍA CIENCIAS MEDICINA PSICOLOGÍA SOCIOANTROPOLOGÍA ESPIRITUALIDAD ARTE
lunes, 8 de octubre de 2007
Mi Escuela y el mundo
Después de navegar intensamente Encontré este video, y encuentro que es una maravillosa idea en la siguiente pagina; http://www.educacionenvalores.org/ y no puedo más que expresar mi alegría Ante dicho proyecto.
La escuela al mundo es una magnifica visión de un grupo de docentes, cuyo objetivo es sacar y mostrar al mundo en forma real y consecuente la educación valorica. Felicitaciones por dicho proyecto y he invito a mis amigos visitar esta pagina que además tiene excelente material visual. A continuación agrego unos link
Multimedia
22 de septiembre: Día sin coches
A mídia como matéria de estudo I. Video
Alexandra Bujokas
A mídia como matéria de estudo II. Video
Alexandra Bujokas
Adopción. Corto en línea. Otras familias.
Sigfrid Monelón. Campaña Hay Motivo. 2004
Amparo Tomé: Una escuela mejor es posible
Campaña abrazos gratis. Abrazos contra el SIDA. Video
Chavivanej: Los Guardianes de la Educación
Educación Vial
Alumn@s 4º de ESO de Diversificación del Colegio Concertado Santo Angel de la Guarda
Educar en valores. Maria José Urruzola. In memoriam. Video
El Acoso Escolar
Alumando de 4º ESO y de 1º Bachillerato del IES Margarita Salas
El mundo al revés es posible. Campaña contra los fundamentalismos. Vídeo
El plan hidrológico, un corto para trabajar en el aula sobre el valor del agua. Video
Pere Portabella. Campaña Hay Motivo. 2004
Elena Duque: trabajar para modificar modelos en las escuelas ayuda a combatir la violencia de género. Video
Hablamos con... Isabel Muñoz : 300000 niñas en Camboya son abocadas a la prostitución
Alumnado de Garantía Social e Imagen del IES Carlos Mª Rodríguez del Valcárcel (Madrid)
La convivencia ya tiene un plan. Pedro Uruñuela habla sobre convivencia. Video
Los niños no votan, pero sí que botan. Vídeo
Mama Tierra/Wonderfull world
Paulo Freire. Conferencia. Barcelona 1994. Video
Pilar Etxebarria Getxo Ikasblogean. Bideo
Proyecto de paz en el colegio públicoTierno Galvan de Chiclana. Video
Richard Stallman. El Software Libre en las escuelas. Video
Sex Lessons. Video
ver más en link